El clásico cóctel Brown Derby presenta una refrescante mezcla de bourbon, zumo de pomelo y jarabe de miel. Ese trío de ingredientes sencillos desmiente el complejo sabor de la bebida, ya que la miel tiende un puente entre los cítricos agrios y el bourbon picante para producir una intrincada combinación que ha superado la prueba del tiempo.
Según el libro de Dale DeGroff de 2002, “The Craft of the Cocktail“, el Brown Derby se creó en la década de 1930 en el Vendôme Club de Los Ángeles, y recibió su nombre por el restaurante homónimo con forma de sombrero que se encontraba en las cercanías. Sin embargo, el origen del cóctel se vuelve un poco turbio a partir de ahí.
El Brown Derby apareció en el libro “Hollywood Cocktails”, que se publicó en 1933. Pero también aparecía con otro nombre, el cóctel De Rigueur, en el tomo clásico de 1930 del barman británico Harry Craddock, “The Savoy Cocktail Book. ¿Sacó el primero la receta del segundo y le cambió el nombre? ¿Eran dos bebidas con la misma receta que vivían con nombres diferentes en lugares distintos? Es imposible saberlo con certeza, pero los bebedores no se preocuparán por la historia cuando tomen un sorbo de este cóctel dulce, ácido y refrescante.
El Brown Derby es muy sencillo: basta con agitar el bourbon, el pomelo y el jarabe de miel con hielo. Pero es importante tener en cuenta que el sirope de miel es miel que se ha diluido con agua. Este proceso produce un edulcorante mezclable que se combina más fácilmente con los demás ingredientes. Y lo mejor de todo: Ese jarabe durará un mes en la nevera, así que puedes tener algunos a mano para otras recetas.
.