El Martini es un cóctel icónico, pero su entrada en la escena de la coctelería fue precedida por varias bebidas importantes, como el Martinez, que lleva vermut dulce, y el menos conocido Marguerite.
La primera mención escrita del Marguerite se remonta a 1900, cuando la receta apareció en el “New and Improved Bartender’s Manual” de Harry Johnson. La receta original requería partes iguales de ginebra Plymouth y vermut francés (seco), además de amargo de naranja y una pizca de anís, un licor dulce con sabor a anís. No tardaron en aparecer versiones posteriores, y en 1904 se eliminó el anís. Esta modificación dio lugar a una bebida más seca y nos acercó un poco más al Martini seco tal y como lo conocemos hoy.
Esta receta procede de la leyenda de la coctelería Dale DeGroff, que se ciñe a la fórmula preferida de ginebra Plymouth, vermut seco y amargo de naranja. La ginebra Plymouth, compuesta por siete ingredientes botánicos, entre ellos la cáscara de naranja y el cardamomo verde, es un componente importante del cóctel. A medio camino entre el Old Tom, un estilo de ginebra más dulce que se pide en el Martínez, y la ginebra seca londinense, el Plymouth es suave y cítrico, con una sutil nota de enebro. Su carácter complementa el vermut y se combina hábilmente con el amargo de naranja, permitiendo que los tres ingredientes brillen.
La próxima vez que le apetezca un cóctel de ginebra, pruebe a preparar el Marguerite. Tiene todas las notas familiares de un Martini, y sigue siendo bastante fuerte, pero proporciona una experiencia de consumo más suave de principio a fin.
Receta del cóctel Marguerite
Ingredients
-
1 onza Plymouth gin
-
1 onza Noilly Prat vermut seco
-
1 dash Regan’s Orange Bitters No. 6
-
Barniz: giro de limón
Instructions
- Añadir todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo y remover hasta que esté bien frío.
- Por favor, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes, no te preocupes.
- Colar en una copa de cóctel fría.
- Por favor, no se olvide de que el vaso de cóctel debe estar bien frío.
- Adornar con un giro de limón.
- Se puede hacer un cóctel con un toque de limón.